LA GUÍA DE TALLER

7 LA GUÍA DE TALLER NORAUTO | NEUMÁTICOS E N C U E N T R A TODO S LO S P R EC I O S Y S E R V I C I O S E N NOR A U TO . E S En caso de pinchazo, aquí te detallamos algunas soluciones temporales efectivas, que te permitirán reanudar tu camino y conducir hasta tu centro Norauto más cercano para reparar tu neumático. Para arreglar y volver a inflar temporalmente un neumático pinchado, los kits de reparación de pinchazos son muy prácticos: gracias a ellos, no es necesario desmontar la rueda. Te permiten circular unos kilómetros a una velocidad máxima de 60 km/h. Reemplazar una rueda pinchada con una rueda de repuesto sigue siendo la solución más fiable. ten en cuenta que si tu rueda de repuesto es una rueda de «galleta», debes conducir a una velocidad moderada, y la tendrás indicada en la rueda. ... ¿Y EN CASO DE UN PINCHAZO? ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS QUE DEBERÍAN ALERTARME? Grietas Esto no significa que debas cambiar tu neumático, pero te recomendamos hacer un control en nuestros centros para diagnosticar su condición. Pérdida anormal de presión Una comprobación es vital: tu neumático puede estar desinflado, también puede haber una fuga entre llanta y neumático o la válvula puede estar defectuosa. Vibraciones, ruido anormal y deformación Es necesario un control para analizar el neumático y su entorno. ¿Qué es el TPMS? Se trata del sistema de control de la presión de los neumáticos (Tire Pressure Monitoring System o TPMS). Este sistema electrónico, que es obligatorio en todos los vehículos desde 2014, controla la presión de los neumáticos en tiempo real y alerta al conductor en caso de inflado insuficiente. EXISTEN 2 TECNOLOGÍAS: TPMS indirecto : utiliza tecnología ABS para calcular las diferencias de presión entre todas las ruedas. TPMS directo : integrado directamente en las válvulas, se comunica por ondas de radio con el ordenador de a bordo. Más preciso, este sistema incorpora una batería que debe reemplazarse en el caso de que falle. La parte que incluye la vál- vula es una pieza de desgaste que debe revisarse y recomendamos revisar frecuentemente las presiones de los neumáticos, sobre todo antes de las salidas de viajes largos, y con aparatos ho- mologados. En cualquier caso, nunca se deben resetear los avisos de baja presión sin haberlos revisado correctamente. Desgaste Taqueado Mal equilibrado o mal estado de la suspensión o los silentblock. Desgaste en el centro Sobreinflado del neumático. Revisa la presión regularmente. Desgaste en el hombro Generalmente debido a la baja inflación del neumático. EL CONSEJO DEL EXPERTO i COMPROMISO SOSTENIBLE 180.000 TONELADAS de neumáticos reciclados desde 2010 el equivalente a 4 TITANICS El 100% de los neumáticos vendidos por Norauto son gestionados. Aproximadamente un 15% son reutilizados, un 43% se utiliza para valorización energética y un 42% se recicla. Una vez desmantelados, los neumáticos son clasificados por un profesional para separar los neumáticos reutilizables mediante el recauchutado o la venta de neumáticos usados. Los neumáticos más degradados llamados «no reutilizables» se recuperan separando los 3 componentes principales: textil, chatarra y caucho para crear nuevos productos a partir de materiales reciclados. Los neumáticos usados también se utilizan como combustible alternativo en las fábricas de cemento, por lo que hablamos de recuperación energética. Esto permite preservar los combustibles fósiles. Josep Nicolás Responsable Operacional Partenariado y de Taller Regional —

RkJQdWJsaXNoZXIy MjQ1OTA=