La Guía de Movilidad

7 Tipos de batería Batería de plomo • Barata, en relación calidad-precio. • Más pesada. • Resistente a golpes. • Necesita más mantenimiento. • Se autodescarga, vida media de 200 a 300 ciclos de carga/descarga. Batería de litio • Ofrece un mayor rendimiento. • 3 veces más ligera que la de plomo. • Mantenimiento menos restrictivo. • Se autodescarga hasta 5 veces me- nos que la de plomo, vida media de 500 a 600 ciclos de carga/descarga. Características y reglamentación de una bicicleta eléctrica • El funcionamiento del motor está condicionado por los pedales y se in- terrumpe cuando el usuario deja de pedalear. • Las bicicletas eléctricas equipadas con un puño acelerador están estric- tamente prohibidas. • La alimentación eléctrica se corta a 25 km/h. La bicicleta puede circular más rápido, pero sin asistencia eléctrica. • La potencia nominal del motor debe ser de un máximo de 250 vatios. • Todas las bicicletas eléctricas vendi- das en Norauto están conformes a la legislación europea. Diferencias de precio Se justifican esencialmente por las ca- racterísticas de la parte ciclo (tipo de cuadro, desviador, número de veloci- dades, calidad del sillín y de los puños, suspensión... y por las características de la batería. La bicicleta plegable es una solución que han adoptado numerosas personas, ya que se pliega rápidamente, no ocupa espacio, es ligera y compacta. Los diferentes modelos y precios que existen de estas bicicletas, vienen dados por el tamaño de las ruedas, el peso y el sistema de plegado. Puedes subirla en cualquier medio de transporte y moverte fácilmente por la ciudad. Medida de las ruedas • 16 pulgadas Es más fácil de manejar, de guardar y de transportar, pero menos conve- niente para realizar largas distancias. • 20 pulgadas Estas ruedas mejoran considerable- mente el confort en marcha y per- miten hacer recorridos más largos. Peso El peso procede sobre todo del tipo dematerial del cuadro. El acero esmás barato peromás pesado, mientras que el aluminio es más ligero y rígido. Equipamiento Estas bicicletas pueden ser equipadas y mejoradas con diferentes elemen- tos de confort como: portaequipajes, sillín, puños... Pueden ser muy benefi- ciosos en todos los trayectos. ¿CÓMO ESCOGER TU BICICLETA PLEGABLE? DESPLÁZATE DE FORMA ECOLÓGICA Y SIN ESFUERZO, DISFRUTANDO DEL PLACER DE IR EN BICICLETA Tanto en la ciudad como en la carretera, es aconsejable usar casco y circular en ciclovías. No dudes en circular con un chaleco reflectante para ser visible para los automovilistas. Para tener una durabilidad óptima, se recomienda poner aceite o grasa en las partes que se muevan (cables, desviadores, rodamientos, etc.). Límpiala con productos adecuados para ello, no con limpiadores de alta presión. Se recomienda poner siempre una cadena antirrobo cuando dejes la bicicleta a la intemperie. CONSEJOS DE USO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjQ1OTA=